

Jair Bolsonaro está acusado de liderar un complot para impedir la asunción de Lula. El plan fracasó por falta de apoyo militar / AFP
Estatales: la Provincia convocó a paritarias para retomar la negociación salarial
La suspensión de las PASO por ahora no se confirma en la Provincia
VIDEO. Quiebre de cintura y amague: así eludió a dos motochorros armados en La Plata
EN VIVO - El streaming de La Redonda y la Supertransmi de Estudiantes vs Botafogo
El paro docente en la UNLP culminó con una marcha en el centro
VIDEO. Una mujer bajó de un micro y fue atacada por motochorros en Villa Garibaldi
Escándalo Canosa: rompió el silencio Suar y dijo que "se desmadra la cosa"
“Fui infiel por venganza": confesión y bombazo en vivo de Barbie Vélez
Loteos ilegales en La Plata: se posterga el tratamiento en el Concejo Deliberante
Una reconocida artista platense pintará un mural para homenajear a Kim Gómez
Murió Oscar Vaudagna, histórico dirigente del peronismo platense
Desbaratan a la banda de falsos mecánicos que estafó por casi dos millones a Horacio Pagani
"El Eternauta” se estrenará en Netflix: otra vuelta al mito de Juan Salvo
Impactante choque en Abasto entre un auto y una camioneta: hay un policía herido
La UTA amenaza con otro paro si no mejoran la oferta salarial
La visita de Moritán al programa de María Belén Ludueña causó un escándalo: “Destruimos a la gente”
Qué pasa con Mercado Pago y Mercado Libre: usuarios preocupados, reportan fallas en las operaciones
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Se vienen dos jornadas de servicios gratuitos en Villa Elisa: DNI, SUBE y hasta vacunación
Presentaron en el Hipódromo de La Plata la nueva app del turf y el Commingle
Fin de semana extra largo: el viernes 2 de mayo, ¿es feriado o día no laborable?
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Zona Roja de La Plata: vecinos renuevan reclamo por seguridad y contra la venta de drogas
“El Gobierno da vergüenza”: el enojo de Luis Novaresio por el funeral del papa Francisco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Corte Suprema decidió que el exmandatario ultraderechista será juzgado en Brasil por intento de golpe de Estado contra su rival Lula Da Silva tras los comicios de 2022
Jair Bolsonaro está acusado de liderar un complot para impedir la asunción de Lula. El plan fracasó por falta de apoyo militar / AFP
El exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro será juzgado en Brasil por intento de golpe de Estado contra su rival Lula Da Silva, según una decisión histórica de la Corte Suprema que mina las aspiraciones del líder opositor de volver a la presidencia.
Cinco magistrados del máximo tribunal aceptaron ayer por unanimidad el pedido de la fiscalía, que imputó a Bolsonaro, de 70 años, por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
En un país todavía marcado por la memoria de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, un nostálgico de ese período, amaga con sacudir la vida política de los próximos meses.
El líder de la oposición brasileña clama su inocencia y se declara un “perseguido”. “Parece que tienen algo personal contra mí, y las acusaciones son muy graves e infundadas”, dijo a periodistas el líder ultraderechista rodeado de congresistas, incluido su hijo Flavio Bolsonaro, en su primera reacción a la decisión de la corte en Brasilia.
Bolsonaro, que ya está inhabilitado políticamente hasta 2030, podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión. Pese a ello, mantiene su voluntad de aspirar de nuevo a la presidencia en las elecciones de 2026, ante un Lula en caída de popularidad. Los analistas estiman que es poco probable que sea detenido preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad.
Aunque no hay un plazo legal, “hay expectativa de que el caso sea juzgado este año”, para no interferir en las elecciones del año próximo, expresó el abogado penalista Enzo Fachini.
LE PUEDE INTERESAR
La revista The Atlantic publica chats con plan de ataque de EE UU a Yemen
LE PUEDE INTERESAR
EE UU: arancel del 25% para todos los autos importados
El plan golpista dirigido supuestamente por Bolsonaro contemplaba medidas como la elaboración de un decreto para justificar un “estado de defensa” e incluso el asesinato de Lula y del juez Alexandre de Moraes, según la fiscalía. El complot no se habría consumado por falta de apoyo de los altos mandos del Ejército.
La investigación vincula también directamente a Bolsonaro con los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando sus seguidores asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia mientras pedían una intervención militar.
“La dictadura vive de la muerte, no sólo de la sociedad, no sólo de la democracia, sino de seres humanos de carne y hueso que son torturados, mutilados y asesinados cuando contrarían los intereses de aquellos que tienen el poder”, declaró la jueza Carmen Lúcia al emitir su voto.
Junto a Bolsonaro, serán juzgados siete colaboradores, incluidos exministros como Walter Braga Netto (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), y un excomandante de la Marina, según decidió la Corte.
Bolsonaro compareció inesperadamente en el tribunal el martes, primer día de deliberaciones, y se mantuvo con una apariencia seria, sentado en primera fila. Ayer no se presentó en la audiencia. “Contra el expresidente no se halló absolutamente nada”, afirmó su abogado, Celso Sánchez Vilardi.
“Hay indicios razonables de la fiscalía que apuntan a Bolsonaro como líder de la organización criminal”, expresó el juez Moraes antes de emitir su voto.
La defensa del líder ultraderechista intentó sin éxito apartar a Moraes. El juez, blanco del supuesto plan de asesinato y al frente de varias causas contra el expresidente, fue cuestionado por tener “interés personal” en el caso.
Entre los magistrados que decidieron la suerte de Bolsonaro también figuran Flávio Dino, exministro de Lula, y Zanin, exabogado del presidente.
Bolsonaro está inhabilitado políticamente hasta 2030 por cuestionar sin pruebas el sistema de urnas electrónicas, pero él confía en que su pena sea revertida o reducida. “Por el momento, soy candidato”, declaró días atrás.
Compara su situación con la de Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca a pesar de sus problemas judiciales, y espera que el presidente estadounidense ejerza “influencia” a su favor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí