Monedas de peseta.

Monedas de peseta.

Sociedad

Si tienes esta moneda de 100 pesetas estás de enhorabuena: es un verdadero tesoro que vale miles de euros

Te contamos cuál es la moneda de las antiguas pesetas por la que se han llegado a pagar 150.000 euros.

Más información: Adiós a los billetes de euro: así puedes cambiarlos y recuperar tu dinero en el Banco de España

Publicada

Un botellín de cerveza, 100 pesetas. Un café, 100 pesetas. Un periódico, 100 pesetas. Tanto las monedas como los billetes de 100 pesetas han sido de los más utilizados por los ciudadanos durante la larga historia de la peseta. Sobre todo durante los últimos años de su vida.

Y eso fue así hasta el 1 de enero de 2002, cuando la peseta fue sustituida por el euro. Desde entonces, los españoles han tenido la oportunidad de cambiar pesetas por euros. Ahora, si alguien tiene alguna moneda de este tipo, deberá acudir a coleccionistas o salas de subastas para intentar sacar partido por ella.

Eso sí, para que tenga un valor de miles de euros tiene que tener una serie de características concretas. Por ejemplo, su valor dependerá del año de acuñación, si se trata de una pieza rara, si contiene errores...

¿Cuál es la moneda de 100 pesetas más valiosa?

Se trata de un auténtico tesoro ya que su valor es de miles de euros. Y no hablamos de 10.000, 20.000 0 30.000 euros. Mucho más. Por eso es objeto de deseo por parte de los coleccionistas. ¿Cuál es?

Se trata de una moneda que se puso en circulación en 1870. En esa época, había en España un gobierno provisional tras la caída de Isabel II tras la Revolución Gloriosa. Dicha moneda tiene 36 milímetros de diámetro y 32,25 gramos de oro.

Moneda de 100 pesetas de 1870.

Moneda de 100 pesetas de 1870.

En el anverso aparece una efigie que simboliza la soberanía nacional, mientras que en el reverso aparece el escudo oficial monárquico de la época. ¿Cuál es su valor? En la última subasta en la que se puso precio a la misma llegaron a pagarse 150.000 euros.

El precio inicial de la puja, organizada por Soler & Llach, era de 130.000 euros. Y hablamos de 2016, por lo que su valor seguramente se ha incrementado. ¿Por qué se pagó tanto por ella? Varios fueron los motivos. Uno de ellos es que estaba en perfecto estado de conservación. Otro dato relevante es que sólo se acuñaron una docena de piezas.

Más allá de este moneda, hay otra de 100 pesetas que también es un auténtico tesoro. Se trata de una moneda de 100 pesetas de 1897. Redonda, con 36 milímetros de diámetro, tiene 32,25 gramos de oro de ley de 900 milésimas.

En su caso, en el anverso se puede leer ‘Alfonso XIII por la Gracia de Dios 1897’, mientras que en el reverso la leyenda es “Rey Constl. de España 100 pesetas”. La tirada fue de 810 ejemplares. Su precio en las pujas está sobre los 3.000 euros.