ELMUNDO.ES METROPOLI
  PORTADA
  CALLEJERO
  HOY EN MADRID
  TRANSPORTES
  SERVICIOS
  DIRECCIONES DE OCIO
 RESTAURANTES
 CINE
 TEATRO
 MÚSICA
 COPAS
 ARTE
 COMPRAS
 ESCAPADAS
 NIÑOS
 ESPECIALES
 HEMEROTECA
 BUSCADOR
 
 
Jueves, 5 de mayo de 2005. Actualizado a las 12:51 (CET)
 ARTE
Exposici�n
Madrid en blanco y negro
Una exposici�n de fotograf�a permite descubrir los cambios que ha sufrido Madrid desde principios del siglo XX hasta la actualidad
1906-2005. OJO A MADRID.- D�as: Del 4 de mayo al 30 de septiembre de 2005 (excepto mes de junio). Lugar: Museo Muncipal de Arte Contempor�neo (Conde Duque, 9). Horario: De martes a s�bados de 10 a 14 y de 17.30 a 21.30 horas. Domingos y festivos de 10.30 a 14.30 horas. Precio: Entrada gratuita.

Metr�poli.com

El Banco de Espa�a y la Cibeles a principios del siglo XX
El Banco de Espa�a y la Cibeles a principios del siglo XX

"�C�mo ha cambiado Madrid!", que dir�an nuestros abuelos. A comienzos del siglo XX, la capital conservaba todav�a m�s trazos propios de una antigua villa que de una ciudad moderna. Nuevos arrabales como Las Ventas, Tetu�n o El Carmen acog�an al reci�n llegado proletariado, mientras en los ensanches se instalaba la burgues�a madrile�a.

Se abri� la Gran V�a, con el fin de descongestionar el casco antiguo y se inaugur� el Metro en 1919. Entonces, seguro que el tr�fico no era un quebradero de cabeza para los cientos de trabajadores que ten�an que llegar puntuales a sus puestos...

Para conocer c�mo era y c�mo es nuestra ciudad, y, en definitiva, c�mo �ramos y c�mo somos los madrile�os, el Museo Municipal de Arte Contempor�neo inaugura la exposici�n fotogr�fica '1906-2005. Ojo a Madrid', una muestra que permite al visitante conocer una imagen hist�rica de la capital, gracias al trabajo de tres artistas: Alois Beer, Michael Schlapkohl y Gerhard Gutruf.

[foto de la noticia]
La exposici�n, que permanecer� en la sala Espacio Dos del Museo Municipal de Arte Contempor�neo durante los meses de mayo a septiembre (excepto el mes de junio), permitir� conocer al p�blico visitante no s�lo una imagen hist�rica de nuestra ciudad sino tambi�n la reinterpretaci�n que de esas im�genes han hecho dos artistas contempor�neos, Michael Schlapkohl y Gerhard Gutruf.

Alois Beer realiz� a principios del siglo XX un viaje fotogr�fico por nuestro pa�s, recorriendo Andaluc�a, ambas Castillas, Catalu�a y Levante, recalando, por supuesto, en Madrid, ciudad de la que nos dej� una espl�ndida serie de fotograf�as con el objetivo de realizar una gu�a para su difusi�n en Austria. Pues bien, ahora los otros dos artistas contempor�neos han reinterpretado esas im�genes, a partir de las cuales realizan nuevas versiones de la ciudad y de sus transformaciones, que son muchas.

Adem�s, con motivo de la exposici�n, se publica un cat�logo en el que se incluyen varios textos a cargo de especialistas: Eduardo Alaminos pasa revista a la imagen de Madrid en el arte contempor�neo espa�ol, desde principios del siglo XX hasta hoy; Mar�a de los Santos Garc�a Felguera estudia la fotograf�a como medio art�stico en el contexto urbano; Karl Friedrich Rudolf, comisario de la exposici�n, analiza el concepto que le ha llevado a relacionar tres visiones concretas; y el escritor Otto Brusatti nos brinda su peculiar experiencia literaria de Madrid.

NOTICIAS RELACIONADAS 
[contacte con nosotros]  
© Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad