Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Exministro de Obras Públicas de Carlos Menem

Murió Dromi, padre de las privatizaciones en los ‘90

Murió Dromi, padre de las privatizaciones en los ‘90

Roberto Dromi

25 de Noviembre de 2024 | 01:50
Edición impresa

Roberto Dromi, exministro de Obras Públicas de Carlos Menem y considerado padre de las privatizaciones en los ‘90, falleció el sábado por la noche a los 79 años. Murió en su domicilio, como consecuencia de complicaciones en su estado de salud.

Dromi fue funcionario del primer gobierno del riojano, entre el 8 de julio de 1989 y el 4 de enero de 1991. Abogado y especialista en derecho administrativo, fue impulsor de las políticas que que posibilitaron las privatizaciones de empresas públicas. En 1989, junto a Rodolfo Barra, su asesor, redactó la Ley 23.696 de Reforma del Estado que permitió la venta de las empresas telefónicas, de gas, de agua, de luz, de ferrocarriles e YPF.

En 1990, durante una entrevista con la revista Gente, defendió las privatizaciones de esta manera: “Significa que pasamos bienes del sector público al privado: para dinamizar la producción. Para que Doña Rosa no soporte más un estado ineficiente y para disminuir el déficit fiscal”.

Durante su gestión, pronunció la célebre frase: “Nada de lo que deba ser del Estado seguirá en manos del Estado”.

Antes de asumir en el gobierno de Menem, Dromi fue intendente de la ciudad de Mendoza durante la última dictadura militar (1981-1982). También fue asesor jurídico de la cámara de Diputados y embajador en España.

Tras el menemismo, asesoró al exministro Julio De Vido, colaboró con la reestatización de YPF que impulsó el kirchnerismo en 2012 y le acercó un paper a Javier Milei cuando anunció sus intenciones de volver a privatizar YPF.

En su paso por la gestión pública enfrentó acusaciones por presuntas irregularidades en las privatizaciones, sin que se registren condenas en su contra.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla