Cuando se busca relojes para hombres deportistas, el camino más obvio son los smartwatches, pues pocos coleccionistas pondrían en riesgo la integridad de su compañero de muñeca al someterlo a la intensidad de un partido de tenis, una carrera en el desierto o una aventura debajo del agua.
Y aunque nosotros tampoco nos pondríamos un reloj de vestir para jugar pádel, nos negamos a creer que la única opción es un reloj inteligente —nada en contra de Apple, Garmin y compañía—. Es por eso que hemos reunido una serie de piezas con movimientos llenos de vida. He aquí los mejores relojes para hombres deportistas y aventureros.
- Norqain Wild ONE Skeleton 42mm Turquoise
- Tudor Pelagos FXD Chrono
- TAG Heuer Aquaracer Professional 300 Date
- Rolex Explorer II 42 mm
- Seiko Prospex Speedtimer SSC813
- Zenith Chronomaster Sport
- Hamilton Jazzmaster Performer Auto Chrono
- Breitling Chronomat Automatic GMT 40
Norqain Wild ONE Skeleton 42mm Turquoise
Para inaugurar nuestra selección de relojes para hombres deportistas y aventureros, recurrir a la estrella de Norqain parece justo. Aunque el peculiar nombre de esta marca aún no es tan conocido, estamos seguros de que pronto se trascenderá el nicho del coleccionismo, pues la firma crea relojes suizos considerablemente económicos. Su best seller es el Wild ONE en azul celeste y en GQ entendemos la razón, ya que está diseñado con una caja de fibra de carbono patentado que le permite ser ligero y resistente. Perfecto para aquellos que practican tenis, por ejemplo. Además de su llamativa esfera esqueletada, que revela un movimiento mecánico automático, el modelo cuenta con el respaldo de Jean-Claude Biver, quien se involucró en la creación de este robusto modelo.
Tudor Pelagos FXD Chrono Cycling Edition
Cuando se trata de ciclismo, esta edición del Tudor Pelagos promete ser el compañero perfecto. Y es que tal como su nombre lo advierte, este reloj se diseñó de los ciclistas profesionales, por tanto, está construido a base de fibra de carbono y titanio, lo que lo vuelve sumamente ligero. Lo cierto es que también es una funcional herramienta, ya que su diseño prioriza la legibilidad. Para sumar al cronógrafo, impulsado por un calibre de manufactura con de cuerda automática, también se ha añadido una “escala taquimétrica recalibrada cuyo anillo interior se centra en las velocidades a las que circulan los ciclistas”.
TAG Heuer Aquaracer Professional 300 Date
La apuesta de TAG Heuer llega en forma de este reloj de buceo azul que, apenas se contempla, uno sabe que está frente a un robusto e imponente compañero de muñeca. Fiel a su legado como diver, este modelo incorpora el Calibre TH31-00, el cual posee certificación COSC y proporciona una reserva de marcha de hasta 80 horas. En suma, su esfera azul con relieve contribuye al aspecto elegante del reloj, por lo que no solo se trata de funcionalidad. Así, si un coleccionista planea dejar la sastrería para enfundarse en un traje de neopreno, este es el reloj que debería acompañarlo.
Rolex Explorer II 42 mm
Pasar por alto el Rolex Explorer II en este listado sería básicamente un pecado, según los mandamientos de la relojería. De acuerdo, puede que sea una exageración y que tales no existan, sin embargo, hay que reconocer el legado de la Corona en esta sección, pues desde su debut en 1933, el Explorer se ha distinguido por el reloj para los hombres aventureros que se disponen a realizar las proezas más alocadas en condiciones extremas, como temperaturas polares. Además de la alta resistencia a la corrosión y su cómodo brazalete, este viene equipado con un movimiento mecánico automático que deja en claro la vida en el interior del reloj con función GMT.
Seiko Prospex Speedtimer SRQ047
Ahora es el momento de la relojería japonesa. No podría haber mejor representante que el Seiko Prospex Speedtimer, reconocido como uno de los primeros relojes con cronógrafo automático y cuya precisión fue motivo de sorpresa en los días de su debut en la década de los 60. Particularmente, este modelo automático de cuerda manual presenta un cronógrafo con capacidad de medir hasta 30 minutos y 12 horas, ventana de fecha y función de parada del segundero.
Zenith Chronomaster Sport
En 2024, Zenith presentó este reloj y el hecho de que siga siendo uno de nuestros favoritos dice mucho de su potencial. Basta con ver la esfera verde y el bisel de cerámica en contraste con los contadores del cronógrafo para caer rendido a sus pies. Lo cierto es que la característica más cautivadora está en su interior, pues es ahí donde yace el movimiento cronógrafo automático de alta frecuencia El Primero 3600, el cual se ganó el reconocimiento mundial por ser el más preciso cuando se presentó en 1969. Por tanto, si lo que quieres es un reloj para cronometrar tu desempeño durante una carrera sin perder el estilo, esta es la opción más adecuada.
Hamilton Jazzmaster Performer Auto Chrono
Hamilton nos ha demostrado que uno de sus pilares es la aventura y este reloj es prueba de ello. Combinando funcionalidad y estilo, el Jazzmaster Performer alberga un movimiento automático con cronógrafo en una caja de PVD negra de 42 mm. Entre el bisel taquimétrico para calcular la velocidad y correa de cuero perforada que recuerda a los autos de carreras, podríamos asegurar que este es el modelo perfecto para los que disfrutan de los deportes de motor.
Breitling Chronomat Automatic GMT 40
Abran paso para la estrella del portafolio de Breitling. Antes de abordar lo que merece una mención en esta lista, es necesario enfocarnos en la correa de caucho texturizado que se diferencia del resto gracias al diseño que emula los brazaletes de eslabones de la marca. El definido como el “reloj todoterreno de Breitling” es hermético hasta 200 metros y posee función GMT, por lo que es perfecto para los viajeros que se debaten entre la sala de juntas, el gimnasio del hotel y las aventuras más intrépidas del mundo.